miércoles, 31 de diciembre de 2008

REVISTA MAD

La Revista MAD es una revista humorística con gran despliegue estético a base de referentes de la cultura estadounidense, fundada por William M. Gaines en octubre de 1952.
Por ella han pasado grandes ilustradores y guionistas, siendo el leit-motiv de la revista, satirizar los productos de consumo de la sociedad estadounidense, especialmente los referidos a los productos de los medios de comunicación.
El primer número apareció en las calles de Nueva York en octubre de 1952, con guión y edición de Harvey Kurtzman.
Para personalizar un poco el humor, se diseñó un ícono -o presentador o guía- al cual se le nombró Alfred E. Neuman, cuyo rostro típico del estadounidense promedio (aunque más de campo que de ciudad) hacía que la revista se convirtiera al mismo tiempo en un producto típico de la cultura estadounidense, aunque se satirizara a sí misma.
Durante un tiempo la revista cayó en manos de una administración que comenzó a distorsionar los dibujos y los temas, dando lugar a la aparición de personajes que después se conocieron como "Garbage" (Pandilla Basura en America Latina), originando el enérgico rechazo de las familias latinas.
Más tarde, se cambió dicha administración, y la revista volvió a su clásico estilo.
A lo largo de su existencia, ha enfrentado muchos juicios por diversos motivos, lo cual daba lugar a ediciones satirizándose a sí misma sobre tal situación.
La edición más vendida fue la Número 161, con la portada "The Poseidon Adventure"
En junio de 1992, William M. Gaines, fundador y editor de la revista, murió en Nueva York.
El estilo y la temática, ha cedido el paso a las exigencias visuales del público. En marzo del 2001, la revista cambió de formato y colores, y los críticos opinan que William M. Gaines está "revolcándose en su tumba", pero -en un alarde de su estilo- la revista desmiente esto aclarando que el fundador fue incinerado. Es más -añaden- su asistencia a las oficinas es mejor que cuando estaba vivo.
Sin embargo, y a pesar de ser una revista estadounidense para un público estadounidense, su presencia ha sido apreciada por lectores de muchos idiomas.
En 1998 se puso a la venta los archivos digitalizados de todas las ediciones de la revista, desde su primera publicación en 1952 hasta aquella fecha. El pack de CDs incluía un rollo de papel higiénico con ilustraciones de sus reconocidos caricaturistas.
En Noviembre de 2006, [[Editorial Planeta]publicar una versión de la revista MAD para España, con traducciones de cómics americanos y algo de material nuevo de dibujantes españoles como Cels Piñol, David Ramírez, Carla Berrocal, Mike Bonales, Runtime-Error o JMV.
En julio del 2004, en México, Mina Editores comenzó a publicar MAD (cabe mencionar que ya se había hecho antes, pero no por la misma editorial), ya llevan la cifra de 74 números mismos que se cumplieron en Mayo de 2008(la periodicidad es mensual o quincenal, de vez en cuando son impuntuales con su publicación).
No sé por qué pero me recuerda mucho a nuestra Jueves de España xDD...

martes, 30 de diciembre de 2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

BLACK KISS


Dagmar Laine es una prostituta transexual que, décadas atrás, había sido amante de Beverly Grove, una ex-estrella de cine de los años 50’s. Los dos, junto con un jazzista ex-adicto llamado Cass Pollack, buscan un viejo rollo de película que se ha perdido de la colección de pornografía del Vaticano. Esta película porno es muy especial, porque revela un secreto de Beverly Grove, algo tan increíble que, de hacerse público, dejaría al descubierto la existencia de un sórdido submundo oculto (y un poco sobrenatural) que existe bajo el oropel de Hollywood. Y, al final, no importa cuán mal pensado sea uno, el título siempre cobra un nuevo sentido que no le habíamos encontrado hasta entonces…Black Kiss, creada por Howard Chaykin, es, fácilmente, una de las series de historietas más controversiales jamás publicadas. Todo lo que Chaykin insinuó en American Flagg!, lo puso de manera muy explícita en Black Kiss. Sexo. violencia. crimen. blasfemia. En fin. En la más pura tradición del cine noir, Black Kiss nos presenta un mundo sombrío de crimen, traición y misterio, con un giro bastante impredecible al final. Busquen el TPB, no se arrepentirán… si no se ofenden fácilmente.
MUY RECOMENDABLE

domingo, 28 de diciembre de 2008

THE SPIRIT

The Spirit es un personaje ficticio de cómic creado por Will Eisner en 1940. El cómic del mismo nombre se publicaba en el suplemento dominical de algunos periódicos de Estados Unidos. Cada historia, de siete páginas, incluía estilos, técnicas y convenciones narrativas que otros autores de cómics irían empleando a lo largo del tiempo. Por esta razón este cómic está considerado uno de los más influyentes en la historia del medio.
El cómic narra las aventuras de un justiciero enmascarado, Denny Colt, que lucha contra el crimen bajo el alias 'The Spirit' con el apoyo del jefe de policía local. Aunque el nombre autentico del personaje es Denny Colt, este apenas se emplea, apareciendo siempre como Spirit.
Las narraciones, normalmente conclusivas cada semana, varían ampliamente de temática desde el género negro y policíaco hasta el de terror y misterio, pasando por la comedia, narraciones románticas o de aventuras. Tramas que mezclan algunos de estos géneros son bastante habituales, de forma que presentan giros inusuales para alguno de los géneros que la integran.
Cada episodio era el artículo de cabecera de un libro de cómic en papel y tamaño tabloide, de 16 páginas, que se vendía como parte de hasta 20 periódicos dominicales con una tirada de cinco millones de copias. "La Sección Spirit", como se llamaba coloquialmente, se estrenó el 2 de Junio de 1940 y continuó hasta el 5 de Octubre de 1952. Generalmente incluía otras dos tiras de 4 páginas (inicialmente Mr. Mystic y Lady Luck), y más material de relleno. Eisner trabajó como editor, pero también escribió y dibujó la mayoría de las entradas— normalmente, tras los primeros meses, con "negros" no acreditados como colaboradores, como el escritor Jules Feiffer y artistas Jack Cole y Wally Wood, aunque con la singular visión de Eisner del personaje como factor de unión.

Historia de los personajes
The spirit, que se refiere a un artículo de prensa citada a continuación como "el verdadero luchador contra el crimen de clase media", es en realidad un alter-ego que adoptó Denny Colt. Presuntamente fallecido durante las tres primeras páginas del cómic debut, Colt revela a su amigo, el comisario de la central de Policía de la Ciudad de Dolan, que había quedado en el pasado en animación suspendida causada por uno de los experimentos del Dr Cobra. Cuando Colt despertó en Wildwood , estableció allí su base y, utilizando su nuevo anonimato, comenzó una vida de lucha contra el crimen usando tan sólo una pequeña máscara, un traje de negocios, sombrero fedora y guantes a juego. El Espíritu dispensados justicia , la financiación sus aventuras con las recompensas para la captura de villanos.
The spirit se basó originalmente en la ciudad de Nueva York que pronto cambió a Central City , pero sus aventuras lo llevaron por todo el mundo. Se reunió con excéntricos, kooks, y hermosas pero mortales femme fatale (especialmente P'Gell), con lo que su propia forma de justicia a todos ellos. La historia ha cambiado continuamente, pero algunos temas se mantuvo constante: el amor entre el Espíritu y Dolan's feisty proto- hija Ellen; anual "Navidad Espíritu" historias, y el Octopus (un psicópata criminal cerebro que nunca se ha visto, excepto por su distintivo guantes).


Otro peazo detective... Yo recomiendo que veaís la película de Frank Miller es flipante... Por cierto el la tercera ilustración de The Spirit es mía, espero que os guste.

sábado, 27 de diciembre de 2008

ESPECIAL NAVIDAD PARAMILITAR


Sí niños y niñas, Lobo, el flipante, malhablado y brutal cazarecompensas de Lobo en esta historia se carga a Papa Noel, o si preferis a Santa Claus... ¡Y todo por que se lo pide El conejo de Pascua celoso! xDD... A parte de destruzar la historia, no es que haya mucho, yo la recomiendo a todos los seguidores de este peculiar personaje, Lobo y a todos los que luego no tengan traumas... ¡Se carga a Santa! ¡Muy fuerte! xDDD
MUY RECOMENDABLE CADA NAVIDAD
Pss: Papa Noel aparece menos majo, aviso...

viernes, 26 de diciembre de 2008

OJOS VERDES

Medianoche, el momento idóneo para conocer e intimar con las bellas señoritas, amas de la noche y el placer que paseaban cerca de su destartalado bloque de pisos. Con la insuficiente luz de alguna farola cercana que aún luchaba por no perder su luz, él, el único que a esas horas seguía despierto, trás varias noches sin atreverse a saciar sus instintos más bajos, se acercó a una y precisamente a la más guapa y sin lugar a dudas con fama de difícil. Eso a él aquella noche le daba igual, haría lo que fuese para conseguirla. Ella, apodada por cierto cliente con sentido del humor retorcido y a menudo macabro, la gata, estaba en aquel momento de pie y muy cerca de la carretera como si esperase a alguien. Cuando los ojos azules de él chocaron con los verdes de ella, algo se agitó dentro de él. Sí, ahora más que nunca tenía que acabar esa noche con ella pero el destino, como suele ocurrir siempre, entorpeció los planes de él. Mientras se acercaba a ella un coche, un reluciente cadillac negro paró y ante sus mismísimos ojos la mujer de sus sueños se marchó. ¡Así! En un visto y no visto. Él desde esa noche está bastante mal, bueno si antes estaba mal ahora mucho peor. Bebe, bebe y bebe tratando de borrar de su mente a aquella mujer, aquella hermosa mujer de cabellos tan oscuros como la noche y ojos de un verde fulgurante.

jueves, 25 de diciembre de 2008


¡FELIZ NAVIDAD!