
sábado, 31 de mayo de 2008
¡ADVERTENCIA!

miércoles, 28 de mayo de 2008
HOLOCAUSTO SAMURAI
Pss:Este video por si teneís curiosidad, la canción es de JOHN 5...
lunes, 26 de mayo de 2008
¡CASAS CON ESTILO Y FANTASMAS!


13 FANTASMAS:
Arthur y sus dos hijos, Kathy y Bobby, sólo se tienen los unos a los otros tras haberlo perdido todo. Jean, mujer de Arthur y madre de sus hijos, murió en un incendio, dejando a la familia sin nada. De repente, Arthur hereda una extraña casa de sus misterioso y excéntrico tío Cyrus. La casa está hecha de acero y cristal y es una maravilla de la arquitectura moderna, con muchos espacios abiertos, impoluta y de líneas rectas. Al llegar a la nueva casa, a Arthur y los chicos les cuesta creer en su golpe de buena suerte al admirar la elegancia de sus paredes de cristal, pero lo que no saben es que la casa de la luz guarda un oscuro y terrorífico secreto...
El argumento quizás sea similar al de House on haunted hill, no mucho pero al haber metidos tantos fantasmas y un grupillo que quiere salir de allí como sea al descubrir la sorpresa...Lo mejor la extructura de la casa, esta hecha de cristal, muy chula y los fantasmas porque en mí opinión cada fantasma es distinto y tiene una historia alucinante y madre mía cada uno es más peligroso que el anterior.Muy recomendable si quereís ver a una familia luchar contra 12 fantasmas.
domingo, 25 de mayo de 2008
LA PIEL QUE BRILLA
Os dejo uno de los momentos más espeluznantes de la película:
sábado, 24 de mayo de 2008
DOMINO

jueves, 22 de mayo de 2008
VOICE


lunes, 19 de mayo de 2008
BUBBA-HO-TEP

BATTLE ROYALE

domingo, 18 de mayo de 2008
ADOLF HITLER

Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.
Consiguió el poder durante el período de crisis de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Utilizó propaganda y oratoria carismática, enfatizando en el nacionalismo, el antisemitismo y el anticomunismo. Después de reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una dictadura totalitaria. Perseguía una agresiva política exterior para ampliar el Lebensraum (espacio vital) alemán, y desencadenó la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia.
Aunque la Alemania Nazi y las Potencias del Eje ocuparon la mayoría de Europa y partes de Asia en su apogeo, fueron finalmente derrotados por los Aliados. Al final de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler habían llevado muerte y destrucción a decenas de millones de personas, incluyendo el genocidio de unos seis millones de judíos en lo que se conoce como el Holocausto.
En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
RASGOS BUENOS Y MALOS DE SU PERSONALIDAD:
El gran interés que despierta la figura de Hitler se debe precisamente a los ribetes de su extraordinario tipo de personalidad y su halo de impenetrabilidad. Hitler poseía un extraordinario carisma capaz de envolver no sólo a las personas, sino también a las masas, además de poseer una gran oratoria gesticular muy estudiada y una capacidad de liderazgo notable; pero quien haya permanecido con él diría lo mismo que opinó su ministro y arquitecto Albert Speer: «Nunca llegué a conocerlo».
Hitler era en sí un individuo muy autosuficiente y solitario. Muy pocas personas integraban su séquito personal, se pueden citar a Albert Speer, el fotógrafo Heinrich Hoffmann, Martin Bormann, Wilhelm Bruckner, Joseph Dietrich, Joseph Goebbels, Julius Schaub, Julius Schreck y el arquitecto Geisler y sus secretarias personales. A ellos les exigía lealtad a toda prueba y discreción.
Cuando le tocaba tratar temas variados sobre aspectos técnicos o militares, mostraba un acabado conocimiento de estos, llegando a sorprender a sus interlocutores.
En efecto, si hablamos de la vida y obra de Hitler no debemos olvidar y jamás olvidaremos lo que le convirtío en un monstruo...
HIGIENE RACIAL Y EL HOLOCAUSTO:
Uno de los fundamentos de Hitler y el NSDAP de las políticas sociales es el concepto de "higiene racial". Se basó en las ideas de Arthur de Gobineau, la eugenesia, y darwinismo social. Aplicado a los seres humanos, "la supervivencia de los más aptos" fue interpretado como una exigencia de la pureza racial y la matanza fuera de la "vida indigna de vida". Las primeras víctimas fueron mutilados y niños con retraso en un programa denominado Acción T4. [47] Después de una protesta pública, Hitler hizo un show de poner fin a este programa, pero, de hecho, los asesinatos continuaron.
Entre 1939 y 1945, las SS, con la ayuda de gobiernos colaboracionistas y reclutas de los países ocupados, sistemáticamente asesinados entre 11 y 14 millones de personas, incluidos cerca de seis millones de Judios, [48] en los campos de concentración, los guetos y las ejecuciones en masa, o menos sistemática a través de diferentes Métodos en otros lugares. Además de ser gaseado a la muerte y muchos de ellos murieron como consecuencia de la hambruna y la enfermedad mientras trabajaban como esclavos trabajadores (a veces en beneficio de las empresas privadas alemanas en el proceso, debido al bajo costo de esa mano de obra). Junto con los Judíos, no judíos polacos (más de tres millones de víctimas), los comunistas o supuesta oposición política, miembros de grupos de resistencia, católica y protestante opositores, los homosexuales, los gitanos, los minusválidos físicos y retrasados mentales, prisioneros de guerra soviéticos (posiblemente el mayor número, cercano a los tres millones), testigos de Jehová, clero anti-nazi, sindicalistas, y pacientes psiquiátricos fueron asesinados. Uno de los mayores centros de asesinato en masa fue el complejo-campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Hitler nunca visitó los campos de concentración y no hablo en público sobre las muertes en términos precisos.
Las matanzas que llevaron al Holocausto (la Endlösung der Frage o jüdischen "Solución Final de la Cuestión Judía") fueron planificados y ordenados por líderes nazis, con Himmler jugando un papel clave. Si bien no concreta la orden de Hitler autorizando el asesinato en masa de los Judios ha surgido, existe documentación que demuestra que aprobó a los Einsatzgruppen, escuadrones de muerte que siguió al ejército alemán a través de Polonia y Rusia, y que se le mantuvo bien informado acerca de sus actividades. La evidencia también sugiere que en el otoño de 1941, Hitler y Himmler decidieron el exterminio en masa por gaseamiento. Durante los interrogatorios por oficiales de inteligencia soviéticos, desclasificados más de cincuenta años después, el valet Heinz Linge y el ayudante militar Otto Gunsche oyeron decir a Hitler que había "poros demás en los primeros planos de las cámaras de gas."
Para hacer más suave para la cooperación en la aplicación de esta "Solución Final", la conferencia de Wannsee, cerca de Berlín, se celebró el 20 de enero de 1942, con quince altos funcionarios participantes, dirigido por Reinhard Heydrich y Adolf Eichmann. Las actas de esta reunión proporcionarían la prueba más clara de la planificación para el Holocausto. El 22 de febrero, Hitler fue grabado diciendo a sus socios, "vamos a recuperar nuestra salud sólo con la eliminación de los Judios".
Muchísimas personal le odian por ello y es comprensible pero de las pocas personas que le admiraban y supongo que lo seguirá haciendo Eva Braun merece algo de indulgencia, al menos en mi opinión...
EVA BRAUN:
Nació en Múnich, Baviera. Era la tercera hija de Franziska, una modista y de Fritz Braun, un maestro de escuela.
Termina de estudiar para secretaria, trabaja como asistente en el estudio fotográfico de Heinrich Hoffmann, el fotógrafo oficial de Hitler y ademas amigo de confianza de este y allí conoce al mismo Hitler, «un señor de cierta edad con un curioso bigote y un gran sombrero de fieltro» que le presentan como «el señor Wolf». En el año 1931 se convirtió en su amante.Su relación con Adolf Hitler empezó en 1930, antes de la muerte de Geli Raubal, la sobrina de Hitler.
Era una mujer atlética, de una atractiva belleza pasiva, risueña y alegre, muy dada a participar de las fiestas sociales, aunque odiaba las reuniones políticas nazis, precisamente por no poseer la condición de esposa del Führer, Hitler confidenció a algunos íntimos que Eva Braun no era muy inteligente y que eso era conveniente para él.
Hitler no se mostraba en público con ella por razones de prestigio, y tampoco en círculos restringidos si había alguna visita importante, así que pasaba el tiempo encerrada en los apartamentos de Hitler de Berlín, Múnich o en el Berghof. Cuando dejaba que apareciese a su lado la trataba como a una reina, y ademas de respetarla, siempre estuvo pendiente de que nadie le hiciera daño, porque en realidad la amaba. Hitler confió a su amigo Himmler que al morir volvería a reencarnar y que se casaría en la próxima vida con Eva Braun, "ya que en estas épocas le era imposible", denotando las crencias espirituales del dictador.
Durante el Sitio de Berlín, al final de la Segunda Guerra Mundial, Hitler intentó convencerla para que escapase de Alemania, pero ella, obstinada, se negó y prefirió descender al Führerbunker.
En pleno sitio, estando a unos centenares de metros las fuerzas rusas, Hitler contrajo nupcias el 29 de abril de 1945. El día siguiente, ambos ingresaron en el despacho; antes Hitler manda fusilar al cuñado de Eva, Hermann Fegelein, por intento de evasión y complicidad con Himmler en su traición. Ella al ser informada de este incidente, Eva interviene ante Hitler.Diciéndole: —Es joven, y su mujer espera un hijo, el único de la familia —implora—. No querrás que sea un huérfano. Hitler ordena su ejecución, y dice a Eva: —Es un traidor. Hay que ser implacable. No olvides a Mussolini y Ciano. Eva, impresionada por aquel paralelo histórico, deja de oponerse. —Tú eres el Führer —le dice—. Los asuntos de familia no tienen ya importancia.
A las 3:30 de la tarde del 30 de abril ambos ingresan al despacho de Hitler. Eva recibe una dosis de cianuro y una pistola, Hitler masca la ampolla y se pega un tiro en la cabeza; Eva no alcanza a percutar la pistola, muere por el veneno. Sus cuerpos son incinerados, sólo parcialmente, con el Ejército Rojo a 500 m del búnker. Dos días más tarde, el Gran Almirante Karl Doenitz anunció por la radio al dar una noticia: «Hitler ha muerto, luchando en Berlín».
Existen versiones fiables de que estos restos juntos con los de Hitler y la familia Goebbels fueron llevados a un cuartel en la ex-RDA y permanecieron allí hasta principios de los 70. Por una orden del Primer Ministro de la época, Andropov, se terminó quemando definitivamente los cadáveres y esparciendo sus cenizas en el río Elba.

ADOLF HITLER Y EVA BRAUN (En el Berghof, la casa de la montaña en Berchtesgaden. La música es "En el album de la princesa Metternich" de Richard Wagner, obra para piano):
Y para que veaís lo buen orador que fue y lo majo que era con "la juventud" os dejo un video de un discurso traducido al español y unas imagenes, por cierto ¿Alguíen ha leido El niño del pijama de rayas?Los niños de la ultima foto me recuerdan tanto a Bruno y su hermana...



viernes, 16 de mayo de 2008
JOHN F KENNEDY

Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el segundo presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció como Presidente desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial, la consolidacion del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como los primeros eventos de la Guerra de Vietnam.
Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su liderazgo como comandante de la Lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. Realizando un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo logró nadar hasta una isla y sobrevivir hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953 y luego como senador desde 1953 hasta que asumió la presidencia en 1961. Con 43 años de edad, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en las elecciones de 1960, derrotando a Richard Nixon en una de las votaciones más ajustadas de la historia presidencial del país. Hasta la actualidad, Kennedy ha sido la última persona en ser electa ejerciendo como senador. También ha sido el único católico romano en ser elegido Presidente de EE. UU. y fue el primero nacido en el siglo XX.
El Presidente Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, Estados Unidos. Lee Harvey Oswald fue acusado y detenido, pero fue asesinado dos días después por Jack Ruby por lo que no fue posible someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que podría existir una conspiración en torno a su asesinato. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. El crimen fue un momento importante en la historia de los Estados Unidos debido a su traumático impacto en la psique de la nación.
Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas realizadas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.
Personalmente creo que ha sido mejor presidente que George Bush, aunque bueno ellos hacen lo que pueden ser presidente de Estados Unidos no debe ser fácil...
Bueno os dejo algunos discursos que hizó y frases célebres suyas:
DISCURSOS
"Al contrario de lo que los periódicos señalan, yo no soy el candidato católico a Presidente. Soy el candidato del Partido Demócrata a Presidente, que resulta que también es católico. No hablo por mi Iglesia en temas públicos - y la Iglesia no habla por mí. [...] Pero si alguna vez llegara el tiempo -y yo no creo que tal conflicto sea remotamente posible- cuando el cargo requiera o que viole mi conciencia o que viole el interés nacional, entonces renunciaré al cargo; y espero que cualquier servidor público cuerdo haga lo mismo".
Discurso de John F. Kennedy ante la Asociación Ministerial de Houston, 12 de septiembre de 1960.
"Hace dos mil años era un orgullo decir civis romanus sum [Yo soy un ciudadano romano]. Hoy, en el mundo de la libertad, uno puede estar orgulloso de decir Ich bin ein Berliner [...] Todos los hombres son libres, donde quiera que vivan, son ciudadanos de Berlín, y, por ello, como un hombre libre, estoy orgulloso de decir 'Ich bin ein Berliner!'"
Discurso de John F. Kennedy en Berlín Occidental, 26 de junio de 1963.
"Debe ser posible, a corto plazo, que todo estadounidense pueda disfrutar de los privilegios de ser estadounidense sin importar su raza o color. A corto plazo, todo estadounidense debe tener el derecho de ser tratado como le gustaría ser tratado, como a uno le gustaría que trataran a sus hijos."
Discurso de John F. Kennedy sobre los Derechos civiles, 11 de junio de 1963.
FRASES CÉLEBRES
"La educación es la clave del futuro. La clave del destino del hombre y de su posibilidad de actuar en un mundo mejor."
"La grandeza de un hombre está en relación directa a la evidencia de su fuerza moral."
"Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él."
jueves, 15 de mayo de 2008
LA CIUDAD DE TUS SUEÑOS

DARK CITY:
John Murdoch se despierta a medianoche tumbado en la bañera de un hotel, aquejado de una grave amnesia que le impide recordar su pasado, exceptuando pequeños retazos de un idílico y soleado lugar donde supuestamente pasó su niñez. Más tarde descubrirá que la falta de recuerdos es el menor de sus problemas, ya que por una parte es perseguido por la policía acusado de ser un asesino en serie de prostitutas, y por otra descubre que la ciudad es manipulada en las sombras por un misterioso grupo llamado 'Los Ocultos'...
Esta película me encantó aunque comparte similitudes con otras películas como Matrix, Existenz, Nivel 13 o las geniales Carretera perdida y Mulholland Drive...Yo diría que tienen esas similitudes ya que la historia da giros de 360 grados gracias a las manipulaciones de la mente del protagonista y no solo eso, además esa ciudad esta controlada por induviduos que no viven en ella sino que estudian a los que viven sin conocer su existencia.Para mí que este tipo de películas son alucinantes y las recomiendo todas y como ciudad es la caña porque recuerda a las ciudades de los años 50 y en vez de playa la ciudad esta rodeada de nada y con unos subterranios muy chulos.
SIN CITY:
Primera historia: El cliente siempre tiene la razón, el nombre de la primera historia como opening de la pelicula.
Segunda historia:
Marv, un rufián muy grande y fuerte, hace el amor con una mujer llamada Goldie. Cuando despierta descubre que ella está muerta, y que la policía viene a buscarlo. Jura sobre el cadáver de su amada vengar su muerte, y se escapa de la policía.
En una granja de las afueras encuentra a Kevin, el asesino -un caníbal que además sabe artes marciales-, pero no puede derrotarlo. Logra escapar y en el Barrio Viejo encuentra la ayuda de Wendy, la hermana gemela de Goldie, quien había intentado asesinar a Marv creyéndolo el asesino de su hermana, y con ella vuelve a la granja, asesinando a Kevin, luego de torturarlo.
Marv va a continuación a ver al Cardenal Roark, cómplice de Kevin, y lo mata también. Después de hacerlo es capturado por la policía, enjuiciado y condenado a muerte en la silla eléctrica.
Tercera historia:
Jackie Boy y sus amigos van a molestar a Shellie a su casa, y Dwight, el novio de Shellie, los hace irse. Pero, preocupado de que abusaran de alguna otra mujer, los sigue con su auto. Terminan en el Barrio Viejo, donde una prostituta joven se niega a atenderlos, y la amenazan con un revólver. La ninja Miho, que observaba desde los tejados, le tira una estrella y le corta la mano a Jackie Boy, en la que llevaba un revólver, y mata a sus amigos en el auto. Y además consigue tapar el revólver cuando Jackie Boy lo recupera, y cuando él dispara el tambor sale despedido para atrás y se le clava en la frente. Pero al revisar su billetera, Dwight encuentra algo perturbador: Jackie Boy es Jack Rafferty, un oficial de policía condecorado con el título de héroe. Si su muerte se supiera, el Barrio Viejo, hasta entonces una zona cerrada donde la policía no entra y las prostitutas ejercen su propia ley, perdería sus privilegios y habría bastantes arrestos, incluso muertes, hasta aclarar el crimen
Para evitar eso Dwight se lleva los cadáveres en un auto para tirarlos en los Pozos de Brea, donde nadie los buscaría nunca. Pero una de las prostitutas traiciona a las demás y avisa a la mafia lo que sucede; y Dwight es atacado, la cabeza de Jackie Boy es recuperada y Gail (la líder de las prostitutas, amante de Dwight) capturada. Miho y Dallas rescatan a Dwight que se hundía en los pozos, y luego interceptan al coche de los mafiosos y vuelven a recuperar la cabeza. Dwight hace un trato con su líder Manute y los demás mafiosos: la cabeza por Gail. Una vez que Gail está a salvo, todas las demás prostitutas aparecen en el tejado encima del punto de reunión y matan a todos los mafiosos.
Cuarta historia:
Hartigan, un policía en su último día antes de su retiro, llega a un muelle donde el hijo del senador Roark tiene a una niña de 11 años, Nancy Callahan, a quien va a violar. Hartigan la salva y le dispara varias veces al violador frustrado: en la mano, en la oreja y en los testículos. Pero no llega a darle el tiro final, su compañero lo traiciona y le dispara por atrás para detenerlo.
Ambos sobreviven y son hospitalizados, y el senador se encarga de que Hartigan se recupere para que pase el resto de su vida en la cárcel, ya que logra manipular a los jueces para que se culpe a Hartigan y no a su hijo del intento de violación.
Nancy Callahan le escribe todas las semanas a la cárcel, bajo un seudónimo, hasta que un día, años después, deja de hacerlo. Y finalmente llega un sobre con un dedo, señal de que está en peligro. Hartigan "confiesa" su crimen, la sentencia es firme, y por los años ya cumplidos se le considera cumplida la pena y es dejado en libertad.
Hartigan rastrea a Nancy hasta encontrarla como bailarina erótica en un bar. Allí está también el hijo del senador, y Hartigan se da cuenta de su error: Nancy nunca estuvo en peligro ni dejó de escribirle, le hicieron creer que estaba en peligro para poder descubrir quién era la que le escribía usando seudónimos y torturar a Hartigan matándola. Intentó salir inmediatamente, pero Nancy lo reconoció y dejó inmediatamente de bailar y saltó hacia él.
Escaparon en auto, pararon en un motel, y el hijo de Roark (el cual es amarillo, debido a los tratamientos realizados para recuperar sus testículos perdidos en el primer encuentro) los sorprendió. Dejó a Hartigan colgado para que se ahorque, y se llevó a Nancy para violarla, a la misma granja de la primer historia. Hartigan se zafa y consigue seguirlos. Rescata a Nancy y mata al hijo del senador luego de haberle disparado varias veces en el pene del bastardo amarillo(como se le refería al violador), y le dijo a Nancy que en esa granja habría pruebas suficientes para encarcelar al senador Roark. Nancy se fue, pero lo que le dijo Hartigan era mentira: el sabía que ningún juez se atrevería siquiera a tomar una causa contra el poderoso Roark. Inevitablemente, lo capturarían de nuevo, y volverían a amenazar a Nancy para torturarlo. Decidió entonces hacer lo único que le quedaba por hacer para proteger a Nancy, la única persona que quedaba en el mundo a quien amaba: tomó su revolver, y se suicidó.
Una película muy recomendable, si te va el cine negro...Basada en el comic de Frank Miller del mismo nombre, o mas bien a los comics de este genio del comic y dirigida por Robert Rodriguez.¿Qué más se puede decir?Muestra una ciudad llena de tipos duros, corruptos que harían cualquier cosa por su amada y un puñado de dolares...Una ciudad fria y en blanco y negro.
Me despido con esta imagen que me encanta ya que hace una comparación de una viñeta del comic con un fotograma de la película ¡Muy conseguido el efecto del comic!COMO DEBE SER.
miércoles, 14 de mayo de 2008
DONNIE DARKO

Frank, "saca" a Donnie de su habitación, y posteriormente de su hogar, iniciando una Paradoja Predestinada. Frank dice que el Universo Tangente colapsará en poco más de 28 días.
El día siguiente, Donnie va a la Escuela. Su profesora de Inglés, extrañamente, le dice a la "chica nueva" Gretchen que se siente al lado del "chico que le parezca más guapo". Ella elige a Donnie. Esa noche, Frank se aparece y le dice a Donnie que inunde la escuela.
Como resultado, Donnie acompaña a Gretchen a su casa y le pregunta si quiere salir con él.
En una de sus salidas, en el cine, Frank aparece y "ordena" a Donnie que incendie la casa de Jim Cunningham, una "celebridad" de Middlesex. Cuando los bomberos investigan el incendio, descubren una habitación secreta, llena de material Pedofilico.
Como resultado, la profesora de Educación Física de Donnie, piensa que hay una "conspiración" alrededor de Cunningham, y por eso decide ayudarlo.
En consecuencia la madre de Donnie debe sustituir a la profesora de educación física como responsable del grupo de baile de su hija y amigas (Sparkle Motion), que fue seleccionado para competir en el concurso "Búsqueda de Estrellas '88" (Star Search '88). Después de competir, el grupo viaja de vuelta a casa en el avión cuyo motor se "transforma" en el Artefacto del Universo Tangente.
Elizabeth es aceptada en Harvard. A causa de esto, Donnie y su hermana mayor, Elizabeth, pueden tener una fiesta en su casa, ya que sus padres se encuentran fuera del pueblo. En esa fiesta, se produce un "Interludio Romántico" entre Donnie y Gretchen. Frank, un amigo de Elizabeth, sale de la fiesta con un amigo a comprar más cerveza.
El fin de la paradoja:
Después de ese "Interludio Romántico", Donnie vuelve a la fiesta, pero se da cuenta que vuelve a ver a las Flechas Líquidas en las personas; de alguna manera, recuerda que queda poco tiempo y decide llevar a Gretchen y a sus 2 amigos a ver a Roberta Sparrow (la autora del Libro, apodada "Abuela Muerte" (Grandma Death)). Después de entrar en su casa, se encuentra con dos ladrones (el compañero de clase que se lleva mal con Donnie y su amigo), que buscaban las joyas que, aparentemente, Roberta Sparrow tenía.
Tras una pelea, Gretchen cae en la carretera. Mientras, Abuela Muerte, estaba parada en el medio de la carretera, mirando su buzón, ya que Donnie le había escrito una carta con sus reflexiones tras haber leído el libro. Frank estaba conduciendo de vuelta a la fiesta, cuando se encuentra con Roberta Sparrow. Tras evitar atropellarla, arrolla a Gretchen, matándola. Esta es la "Ensurance Trap" (trampa de garantía). Donnie corre hacia el cadáver de su novia, y en un ataque de ira, asesina a Frank, deseando hacer todo lo posible para salvar a Gretchen. Cuando amanece, el avión con su madre y hermana menor, pasa por el agujero de gusano y uno de los motores es desprendido y enviado de vuelta en el tiempo. Donnie reaparece en su habitación (en el Universo Primario), y se recuesta en su cama, riéndose mientras el motor cae, aplastándolo. Después de haber experimentado el Universo Tangente, y viendo que los caminos de cada ser viviente siguen a través del tiempo, Donnie muere, salvando así la vida de Gretchen, de su madre, de su hermana menor, de Frank y de todas las personas que iban en el avión. De acuerdo al libro La Filosofía Del Viaje En El Tiempo, todo Receptor Vivo muere por el artefacto. Una explicación simple de la película y su final (basado en el comentario en el DVD), es que Donnie tenía que asegurarse (con la ayuda de Frank -un fantasma reverso ya que al estar muerto sirvió de mensajero-) que la cadena de eventos, que causaron el motor ir a través del Agujero de Gusano ocurra. De lo contrario, el portal hubiera causado una paradoja, causando el fin del mundo (y del Universo Verdadero).
martes, 13 de mayo de 2008
JESÚS DE NAZARET
Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea (en los actuales Israel y los territorios palestinos ocupados) y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30.
Lo que se conoce de Jesús depende casi absolutamente de la tradición cristiana, especialmente de la utilizada para la composición de los evangelios sinópticos, redactados, según opinión mayoritaria, unos 30 ó 40 años, como mínimo, después de su muerte. La mayoría de los estudiosos considera que mediante el estudio de los evangelios es posible reconstruir tradiciones que se remontan a contemporáneos de Jesús, aunque existen grandes discrepancias entre los investigadores en cuanto a los métodos de análisis de los textos y las conclusiones que de ellos pueden extraerse. Existe una minoría que niega la existencia histórica de Jesús de Nazaret.
Los evangelios narran las siguientes curaciones milagrosas obradas por Jesús:
Sanó la fiebre de la suegra de Pedro, en su casa en Cafarnaúm, tomándola de la mano (Mc 1,29-31; Mt 5,14-15; Lc 4,38-39);
Sanó a un leproso galileo mediante la palabra y el contacto de su mano (Mc 1,40-45; Mt 8,1-4; Lc 5,12-16);
Sanó a un paralítico en Cafarnaúm que le fue presentado en una camilla y al que había perdonado sus pecados, ordenándole que se levantara y se fuera a su casa (Mc 2, 1-12; Mt 9,1-8; Lc 5,17-26);
Sanó a un hombre con la mano seca en sábado en una sinagoga, mediante la palabra (Mc 3,1-6; Mt 12,9-14;Lc 6,6-11);
Sanó a una mujer que padecía flujo de sangre, que sanó al tocar el vestido de Jesús (Mc 5,25-34; Mt 9,18-26; Lc 8,40-56);
Sanó a un sordomudo en la Decápolis metiéndole los dedos en los oídos, escupiendo, tocándole la lengua y diciendo: "Effatá", que significa "ábrete" (Mc 7,31-37);
Sanó a un ciego en Betsaida poniéndole saliva en los ojos e imponiéndole las manos (Mc 8,22-26);
Sanó a Bartimeo, el ciego de Jericó (Mt 20,29-34; Mc 10,46-52;Lc 18,35-45);
Sanó a distancia al criado del centurión de Cafarnaúm (Mt 8,5-13, Lc 7,1-10, Jn 4,43-54; Jn 4,43-54;
Sanó a una mujer que estaba encorvada y no podía enderezarse, mediante la palabra y la imposición de manos (Lc 13,10-17). Esta curación tuvo lugar también en sábado y en una sinagoga;
Sanó a un hidrópico en sábado, en casa de uno de los principales fariseos (Lc 14, 1-6).
Sanó a diez leprosos, que encontró de camino a Jerusalén, mediante la palabra (Lc 17,11-19).
Sanó a un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo, en Jerusalén, en sábado (Jn 5,1-9).
Sanó a un ciego de nacimiento untándolo con lodo y saliva, tras lo cual le ordenó lavarse en la piscina de Siloé (Jn 9,1-12).
En los evangelios canónicos aparecen cinco relatos de expulsiones de espíritus impuros (exorcismos) realizados por Jesús:
Expulsó a un demonio en la sinagoga de Cafarnaúm (Mc 1,21-28; Lc 4,31-37);
a otro en la región de Gerasa (Mt 8,28-34; Mc 5,1-21; Lc 8,26-39);
a otro que poseía a la hija de una mujer sirofenicia (Mt 15,21-28;Mc 7,24-30);
a otro que atormentaba a un epiléptico (Mt 17,24-20; Mc 9,14-27; Lc 9,37-43);
a un "demonio mudo" (Lc 11,14; Mt12,22).
Además, hay varios pasajes que hacen referencia de modo genérico a exorcismos de Jesús (Mc 1,32-34;Mc 3,10-12).
Según los evangelios, Jesús obró tres resurrecciones:
Resucitó una niña de doce años, la hija de Jairo (Mc 5,21-24, Mt 9,18-26, Lc 8,40-56). Jesús afirmó que la niña no estaba muerta, sino solo dormida (Mt 9,24;Mc 5,39;Lc 8,52).
al hijo de la viuda de Naín (Lc 7,11-17).
a Lázaro (Jn 11,1-44).
Jesús obró también, según los evangelios, dos prodigios de tipo natural, en los que se pone de manifiesto la obediencia de las fuerzas naturales (el mar y el viento) a su autoridad:
Jesús ordena a la tempestad que se calme y ésta obedece (Mt 8,23-27; Mc 4,35-41; Lc 8,22-25).
Jesús camina sobre las aguas (Mt 14,22-33; Mc 6,45-52; Jn 6,16-21).
Tres signos extraordinarios, que tienen un sentido acusadamente simbólico:
Multiplicación de los panes y los peces. Es el único de todos los milagros de Jesús que es registrado por todos los evangelios (Mc 6,32-44; Mt14,13-21; Lc 9,10-17; Jn 6,1-13). Ocurre en dos ocasiones según los evangelios de Marcos (Mc 8,1-10) y Mateo (Mt 15,32-39);
la pesca milagrosa (Lc 5,1-11; Jn 21,1-19);
la conversión del agua en vino en las bodas de Caná (Jn 2,1-11).
Los suspicaces atribuyeron a su connivencia con Belcebú este poder de expulsar a los demonios. Jesús se defendió enérgicamente de estas acusaciones. Según los relatos evangélicos, Jesús no solo tenía el poder de expulsar demonios, sino que transmitió ese poder a sus seguidores. Incluso se menciona el caso de un hombre que, sin ser seguidor de Jesús, expulsaba con éxito demonios en su nombre.
En el Evangelio de Mateo, María Magdalena y "la otra María" fueron al sepulcro en la mañana del domingo. Sobrevino un terremoto, y un ángel vestido de blanco removió la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Los guardias, que presenciaron la escena, temblaron de miedo y "se quedaron como muertos" (Mt 28, 1-4). El ángel anunció a las mujeres la resurrección de Jesús, y les encargó que dijeran a los discípulos que fueran a Galilea, donde podrían verle. Al regresar, el propio Jesús les salió al encuentro, y les repitió que dijeran a los discípulos que fueran a Galilea (Mt 28, 5-10). Entre tanto, los guardias avisaron a los príncipes de los sacerdotes de lo ocurrido. Éstos les sobornaron para que divulgaran la idea de que los discípulos de Jesús habían robado su cuerpo (Mt 28, 11-15). Los once apóstoles fueron a Galilea, y Jesús les hizo el encargo de predicar el evangelio (Mt 28, 16-20).
En el Evangelio de Marcos, tres discípulas de Jesús, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé, fueron al sepulcro el domingo, muy de mañana, con la intención de ungir a Jesús con perfumes (Mc 16, 1-2). Vieron que la piedra que cubría el sepulcro estaba removida. Dentro del sepulcro, descubrieron a un joven vestido con una túnica blanca, quien les anunció que Jesús había resucitado, y les ordenó que dijesen a los discípulos y a Pedro que fuesen a Galilea para allí ver a Jesús. Se indica que María y sus compañeras no dijeron nada a nadie, pues tenían miedo (Mc 16, 3-8). A continuación, se dice que Jesús se apareció a María Magdalena (sin mencionar a las otras mujeres), y que esta dio al resto de los seguidores de Jesús la buena noticia, pero no fue creída (Mc 16, 9-11). Jesús volvió a aparecerse, esta vez a dos que iban de camino: cuando estos discípulos contaron lo ocurrido, tampoco se les creyó (Mc 16, 12-13). Finalmente, se apareció a los once apóstoles, a los que reprendió por no haber creído en su resurrección. Les encomendó predicar el evangelio, y subió a los cielos, donde está sentado a la derecha de Dios (Mc 16, 14-20).
En el Evangelio de Lucas, algunas mujeres, María Magdalena, Juana y María de Santiago, y otras cuyos nombres no se mencionan, acudieron al sepulcro para ungir a Jesús con perfumes. Encontraron removida la piedra del sepulcro, entraron en él y no encontraron el cuerpo (Lc 24, 1-3). Entonces se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes, quienes les anunciaron la resurrección de Jesús (Lc 24, 4-7). Las mujeres anunciaron la resurrección a los apóstoles, pero estos no las creyeron (Lc 24,8-11), excepto Pedro, que fue al sepulcro y comprobó que el cuerpo había desaparecido (Lc 24, 12). Ese mismo día, Jesús se apareció a dos discípulos que caminaban de Jerusalén a Emaús, que lo reconocieron en el momento de la fracción del pan (Lc 24, 13-35). Poco después se presentó ante los once, que creyeron que se trataba de un espíritu, pero les demostró que era él en carne y huesos, y comió en su presencia (Lc24,36-43). Les explicó el sentido de su muerte y resurrección (Lc 24,44-49), y, más tarde, los llevó cerca de Betania, donde ascendió al cielo (Lc 24,50-53).
En el Evangelio de Juan, María Magdalena fue al sepulcro muy de madrugada y descubrió que la piedra había sido removida. Corrió en busca de Pedro y del "discípulo a quien Jesús amaba" para avisarles (Jn 20,1-2). Los dos corrieron hacia el sepulcro. El discípulo amado llegó primero, pero no entró en el sepulcro. Pedro entró primero y vio las fajas y el sudario, pero no el cuerpo. El otro discípulo entró después, "y vio y creyó" (Jn 20, 3-10). Magdalena se quedó fuera, y se le aparecieron dos ángeles vestidos de blanco. Le preguntaron: "¿Por qué lloras, mujer?", y ella contestó: "Porque han tomado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto". Se volvió hacia atrás, y vio a Jesús resucitado, quien le preguntó a su vez por qué lloraba. Magdalena le confundió con el hortelano, y le preguntó dónde había puesto a Jesús. Jesús la llamó: "¡María!", y ella lo reconoció, respondiendo: "¡Rabbuní!". Jesús le pidió que no lo tocara, ya que aún no había subido al Padre, y pidió que avisara a sus hermanos de que iba a subir al Padre. Magdalena fue a anunciar lo ocurrido a los discípulos (Jn 20, 11-18). Ese mismo día, por la tarde, Jesús se apareció al lugar en que los discípulos se encontraban ocultos por temor de los judíos. Les saludó diciendo "La paz sea con vosotros", les mostró la mano y el costado, y, soplando, les envió el Espíritu Santo. Uno de los once, Tomás, no estaba con el resto cuando tuvo lugar la aparición de Jesús, y no creyó que el aparecido fuera realmente Jesús (Jn 20, 19-25). Ocho días después, Jesús volvió a aparecerse a todos los discípulos, incluido Tomás. Para vencer su incredulidad, Jesús le dijo que tocara su mano y su costado. Tomás creyó en él (Jn 20, 26-29). Más adelante, Jesús volvió a aparecerse a siete de sus discípulos cuando estaban pescando junto al Mar de Tiberiades. No habían pescado nada; les pidió que volvieran a echar la red y la sacaron llena de peces. Entonces lo reconocieron, y comieron con él panes y peces (Jn 21,1-14). Tras esto, se relata una conversación entre Jesús y Pedro, en la que interviene también el "discípulo amado" (Jn 21,15-23).
Dos menciones en una obra del historiador judío Flavio Josefo, Antigüedades judías.
El primer pasaje de la citada obra que menciona a Jesús es conocido con el nombre de "Testimonio Flaviano". Se encuentra en Ant., 18, 63. Fue objeto de interpolaciones posteriores por copistas cristianos, y se discute incluso si en su versión original aludía a Jesús.
El segundo pasaje tiene mayores visos de verosimilitud, ya que está estrechamente relacionado con el contexto de la obra y parece improbable que se trate de una interpolación. Se encuentra en Ant., 20, 200, y se refiere a la lapidación de Santiago, que el texto identifica como hermano de Jesús, un personaje que es identificado del mismo modo en algunos textos de Pablo de Tarso. Tampoco hay consenso acerca de este pasaje, pero la mayor parte de los autores lo considera auténtico.
Menciones en el tratado Sanhedrin del Talmud babilónico: no está claro si estos pasajes se refieren a Jesús de Nazaret. En Sanh., 43 a. se dice que Yeshu fue colgado "la víspera de Pascua", por haber practicado la hechicería y por incitar a Israel a la apostasía. Se menciona incluso el nombre de cinco de sus discípulos: Matthai, Nakai, Nezer, Buni y Todah. La mayor parte de los estudiosos data esta referencia en fecha muy tardía, y no la considera una fuente de información independiente.
Fuentes romanas:
Brevísimas menciones en sendas obras de Plinio el Joven (62-113), Tácito (61-117) y Suetonio (m. 160). Son más bien referencias a la actividad de los cristianos:
A comienzos del siglo II, Plinio el Joven, en una carta al emperador Trajano, menciona que los cristianos "le cantan himnos a Cristo (casi Dios, según dicen)" (Epístolas 10:96).
Hacia 116 ó 117, el historiador Tácito, hablando de las persecuciones de Nerón, comenta que los cristianos toman su nombre "de un tal Cristo, que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato" (Anales, 15:44:2-3).
Suetonio, hacia 120, menciona a los cristianos y en otro pasaje de la misma obra, hablando del emperador Claudio, dice que a "los judíos, instigados por Chrestus, los expulsó de Roma por sus hábitos escandalosos" (De Vita Caesarum. Divus Claudius, 25). El nombre "Chrestus" ha sido interpretado como una lectura deficiente de "Christus"; sin embargo, no puede excluirse que el pasaje haga referencia a un agitador judío en la Roma de los años 50.
Existe otro texto que, aunque es bastante dudoso, podría ser una referencia a Jesús de Nazaret: se trata de una carta, conservada en siríaco, escrita por un tal Mara Bar-Serapion, en la que se habla de un "rey sabio" condenado a muerte por los judíos. No hay acuerdo sobre si esta carta data del siglo I, II o III de nuestra era, y tampoco está claro si es o no una referencia a Jesús de Nazaret.
La escasez de fuentes no cristianas indica sin duda que la actividad de Jesús no llamó la atención en su época, a pesar de que, según las fuentes cristianas, su predicación congregó a multitudes. Estas fuentes no aportan absolutamente nada nuevo al conocimiento de Jesús como personaje histórico, y únicamente han sido aducidas para demostrar su existencia.
sábado, 10 de mayo de 2008
EL EXPERIMENTO

viernes, 9 de mayo de 2008
Y como esta en japones os dejo este link por si quereís saber que dicen: http://nightmare.foros.ws/t5/letra-de-la-cancion-the-world/
miércoles, 7 de mayo de 2008
SOS SUMMER OF SAM

Verano de 1977. Un calor asfixiante sofoca a la Gran Manzana neoyorkina. Allí un anónimo psicópata que se autodenomina “el hijo de Sam”, se dedica a acribillar a balazos a parejas indefensas. Su crueldad y el calibre 44 son las únicas pistas con que cuenta la policía para encontrarlo. Un grupo de amigos del barrio mezcla sus preocupaciones diarias con el temor de que alguno de sus conocidos sea el asesino.